CORO
Retomamos este curso su actividad con el objetivo es impulsar la música mediante el canto coral, creando espacios de expresión artística como parte del desarrollo individual de la persona, que los componentes aprendan a cantar en grupo tanto al unísono como a varias voces, iniciarse en el manejo de partituras y realizar sus primeras actuaciones en público.
Nuestra coro está formado por alumnos de 3º a 6º de Educación Primaria y está dirigido por Juanfran (profesor de Música).
Les informamos que el próximo jueves 19 de octubre, de 12:30 a 13:15, darán comienzo los ensayos del Coro San Joaquín y Santa Ana. El curso pasado el Coro participó en el concierto celebrado el día 23 de abril en Las ruinas de Santa María (Capilla del Oidor) por la celebración del Año de Cervantes. Para este curso tenemos programado participar en eventos preparados desde la Concejalía de Educación, así como en los distintos certámenes de coros que vayan surgiendo durante el curso.
La actividad del coro del colegio es totalmente gratuita y pretende fomentar en los alumnos el gusto por la música y el canto coral. “El canto coral constituye una poderosa herramienta, lúdica y al alcance de cualquiera, con independencia de su talento musical, para el desarrollo emocional, social y de la creatividad de las personas”. El coro será dirigido por Juanfran (profesor de Música).
El repertorio que vamos a trabajar será muy variado para tratar de motivar a todos los componentes.

CONCIERTOS
En cuanto a los conciertos que vamos a realizar este curso, además de realizar un concierto en el colegio para los demás alumnos y otro para familiares, realizaremos dos conciertos fuera del colegio: el primero el (APLAZADO) en la Plaza Cervantes con motivo de la Enseñanza Concertada y el otro el día 23 de abril en Las ruinas de Santa María (Capilla del Oidor) por la celebración del Año de Cervantes.
“ El príncipe de los ingenios”
En un lugar de Alcalá
de cuyo nombre no puedo acordarme
nació un genio sin igual
nuestro Cervantes, Miguel de Cervantes
Y en la pila bautismal
recibe su nombre del santoral.
Y en la pila bautismal
Su nombre Miguel corresponderá.
Manco de Lepanto
del Quijote dueño
su más bello nombre
Príncipe de los ingenios (bis)
Entre los libros descubrió
un mundo nuevo de prosas y versos.
Y con sus letras dibujó
mucha novela, teatro y ensueño.
Pero tuvo que luchar
y como un soldado a la guerra va.
Pero tuvo que luchar
con un brazo herido se quedará.
Manco de Lepanto
del Quijote dueño
su más bello nombre
Príncipe de los ingenios (bis)
Don Quijote de la Mancha
su más bella obra literaria
fue surgiendo de su mente
cuando él cautivo se encontraba…
Porque preso fue dos veces
El maestro que escribió como la música sonaba.
Manco de Lepanto
del Quijote dueño
su más bello nombre
Príncipe de los ingenios (bis)